Sí, lo reconozco.
Cuando era más joven yo era un pagafantas, aunque antiguamente no se le llamaba así. No recuerdo ni que hubiera un término para definirlo, la verdad.
El caso es que los chicos como yo (los que no nos comíamos una rosca) teníamos un montón de ideas preconcebidas sobre las chicas. Era la falta de relación con ellas (con las chicas, digo) que hacía que muchos de nosotros las tuvieramos idealizadas. Y para explicar esas ideas que teníamos de ellas estoy escribiendo este post. Comenzamos.
1) Las chicas no se tocaban. Vamos que no se masturbaban. Eso solo lo hacíamos los tíos. De hecho había "competiciones" de algunos que se iban a una obra o casa derruida y con las revistas porno se ponían ciegos a pajas. Recuerdo especialmente a un "conocido" que se iba con uno a "pajearse" y cuando volvían, el salido este "empalmaba" con algún otro para seguir zurriagándose la sardina. Y las chicas no hacían eso, claro.
2) Si una chica te hablaba mal de su novio sobre un tema, decías que tú nunca harías eso. La idea preconcebida era que al escuchar que contigo no tendrías ese problema, se tiraría en tus brazos. Y no. Lo que la chica quería era hablar. Ya que con su novio hacía otras cosas que no era lo que estaba haciendo contigo. Al hilo de este tipo de chicas están las que se quejan continuamente de sus novios pero que siguen con los mismos durante años. Cuando el espetas el "¿Y por qué no lo dejas?". Te respondes algo como "¿Dejarlo? ¿Por qué?". Lo mejor con estas tiparracas es pasar de ellas como de comer mierda.
3) "¿Me das el peluche?". En la feria ganas un peluche, viene una chica guapa y te hace la pregunta. Tú se lo das creyendo que así vas a ligar con ella. Lógicamente no. Recuerdo un año (ya siendo yo menos gilipollas) que gané el peluche más grande de la feria. Me vino una chica P R E C I O S A con la frasesita de los cojones. Mi respuesta fue a lo gallego: "Y tú, ¿me la comes?". La chica se fue indignadísima, pero yo me quedé con el peluche, al que le reventamos la cabeza y ocurrió un percance con un cubo de basura. Pero eso es otra historia.
Otro día seguiré con el resto de ideas, que hay un montón.
Saludetes
sábado, 9 de abril de 2011
Pensamientos masculinos sobre las mujeres
Publicado por
Doctor Alban
en
22:52
1 Personas humana han comentado
Etiquetas: Gilipollas, Pasado, Sexo, Sociedad
¡¡¡A NINGUNO DE LOS ANTERIORES!!!
Mi querido amigo Marín me ha preguntado que qué es lo que podemos hacer si estamos disconformes, ya que votar en blanco computa para el partido mayoritario.
Mi respuesta: VOTA NULO.
El voto nulo se contabiliza pero no se tiene en cuenta a la hora de asignar representantes.
PREGUNTA DEL MILLÓN: ¿CÓMO REALIZO UN VOTO NULO?
Segun la ley electoral, un voto nulo ES un voto defectuoso, un voto que no cumple con las condiciones mínimas exigidas para ser aceptado como válido. Entre otros, tiene la consideración de voto nulo los votos en los que una papeleta electoral aparece con tachaduras o comentarios.
¿QUÉ VOY A HACER YO?
Tomaré una papeleta del partido más minoritario que se vaya a presentar a las elecciones, por ejemplo el partido verde, y encima de donde están los candidatos escribiré con un rotulador (mientras más grande mejor): A NINGUNO DE LOS ANTERIORES.
Con esto consigo 3 cosas:
a) No se confundirá el voto con ninguno de los partidos cabrones mayoritarios
b) Se considerará nulo por poner frases en el voto
c) Le haré un homenaje a Richard Pryor por su película "El gran despilfarro"
Bueno, espero que de esta manera hagamos algo, aunque al menos sea el derecho al pataleo.
Publicado por
Doctor Alban
en
12:35
0
Personas humana han comentado
Etiquetas: Política
jueves, 7 de abril de 2011
No votes en blanco
Voy a intentar explicar el por qué no se ha de votar en blanco si estás en contra de los políticos de mierda.
Si bien el voto en blanco se considera como que emites tu opinión en contra de todos los candidatos en contienda, hay quien advierte que esa opinión está en cambio expresada por el voto nulo y que el voto en blanco expresa en realidad indiferencia ante las opciones en una elección (es decir que no te importa quién salga).
Pues mire usted, yo no estoy indiferente de quién salga. Quiero que no salga NINGUNO.
En España, según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 96, punto 5 dice: "Se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta y, además, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos".
En España el método de contabilización electoral es el de la Ley D´Hont. Este sistema, a diferencia de otros como el Sainte-Laguë, distribuye de forma poco representativa -aunque proporcional- los votos. En España, el porcentaje mínimo para tener representabilidad es del 3%, siempre. El sistema electoral, gracias a esta ley de distribución de votos, funciona por cocientes. El voto en blanco se suma al número total de votos del escrutinio, a partir del cual se calcularán los porcentajes de representación. Así, un elevado voto en blanco significa elevar considerablemente el número de votos necesarios para llegar al 3% del total, lo que dificulta la representabilidad de los partidos minoritarios.
Por tanto, esos votos en blanco no se asignan a ningún partido directamente, sino que se acumulan en los partidos más votados pues tienen más fácil acceder al cociente porcentual de representabilidad.
Lo pongo más claro: tu voto en blanco va al partido más votado en tu jurisdicción.
Pues ya sabéis.
Publicado por
Doctor Alban
en
7:13
1 Personas humana han comentado
Etiquetas: Política
sábado, 5 de marzo de 2011
Dos Hermanas 1760
Curioso cuando menos
En más grande
Publicado por
Doctor Alban
en
15:52
1 Personas humana han comentado
Etiquetas: Dos Hermanas, Pasado
domingo, 13 de febrero de 2011
Destrozando la educación
A partir del artículo titulado "Universitarios con dificultades para leer y escribir bien", he pensado que sería una buena terapia (para mí) el expresar la cantidad de formas de destrozar la vida cultural que está realizando la administración a los niños de hoy y futuros universitarios del mañana.
1) Solo se puede repetir una vez por ciclo y solo el segundo año.
Estupendo. Me encuentro en 5º con una chica que lo sabe y que "pasa" de estudiar, leer, atender... Se limita a hacer flores en su cuaderno. "Me da igual, el año que viene estaré en 6º". Ahí, sin armas por parte del profesor para poder (al menos) despertar a esta chica. Se lo repanfinfla todo. Y dando gracias a $Deity que al menos la chica no es mala en clase, como le ocurre a una compañera.
2) No se pueden mandar deberes.
Una pena, pero es así. Lo que hacemos los profesores es mandar para hacer algunos ejercicios en clase a ultimísima hora, para que de esa manera les quede el trabajo que hacer en casa. La "explicación" de esto es (según la administración, claro), que si los padres están trabajando, no les pueden ayudar a hacer los ejercicios. Pues claro, como a mi me pasaba, con mis padres que tampoco me podían ayudar porque no sabían apenas escribir. ¿Y?
3) No existe suficiencia.
Para los que no sepan qué es, eran unos exámenes que hacías en septiembre con las asignaturas que te habían quedado y de esa manera aprobar con "suficiente" lo que habías cateado. Hoy no. O apruebas en junio, o no apruebas y te pasamos a 6º que da igual.
4) No hay ceros o muy deficientes.
Un/a niñ@ que no hace absolutamente nada en clase, que pasa (en ambas acepciones), y que solo le puedes poner un insuficiente... La misma nota que algún/a chic@ que se esfuerza pero que se ha quedado con un 4,5... No es justo. ¿Explicación? Hombre, un cero o un muy deficiente puede llegar a ser "traumático" para el niño. ¿Traumático? Pues igual es lo que necesita para que al menos reaccione, que es que no me reaccionan, oiga.
Y ya lo que me mató el otro día fue el comentario de un inspector. Estaban hablando un profesor y el inspector, y el inspector le decía que no podía ponerle 2 exámenes en una misma semana (exámenes que en mi época se les hubiera llamado controles). "¿Por qué?", preguntó mi compañero. La respuesta hizo que se me desencajara la mandíbula:
"Porque los niños deben ser felices".
Ole tus webos.
Y la mejor forma de hacer felices a los futuros hombres no es que tengan un buen bagaje cultural, para que se puedan enfrentar a lo que le echen, no. Lo mejor es hacer a los niños GILIPOLLAS, que no estudien y que crean que todo lo pueden conseguir sin esforzarse lo más mínimo.
Posiblemente este inspector era de los que le decían a sus padres que si cateaban era porque el profesor les tenía manía.
Así nos luce el pelo a los profesores
Publicado por
Doctor Alban
en
13:38
67
Personas humana han comentado
Etiquetas: Cosas que no soporto, Pedagogía, Sociedad, Sociología
domingo, 6 de febrero de 2011
I kissed a nerd
Letra:
I don’t date guys from marching band
Or Trek Conventions
But you showed me your “vulcan hand”
Made an impression
Jocks are what I’m used to
Just want your big neurons
One interface with you
Caused my defection
I kissed a nerd and I liked it
The taste of his acne-chapped lips
I kissed a nerd, can’t describe it
I told my boyfriend to hike it
Taped-glasses on
Plaid pants so tight
I think I’m in love tonight
I kissed a nerd and I liked it
I liked it
No, I don’t know all of the names
For antimatter
For you I’ll do roleplaying games
And learn to factor
It’s not what cool girls do
I’ll be your Leia slave
Leet skillz make me want to
Ride your sine wave
I kissed a nerd and I liked him
The face of a mathlete mavrick
I kissed a nerd, just for science
Now my boyfriend is a Tri-Lam
Starcraft archons
And Counterstrike
We’ll be doing it all night
I kissed a nerd and I liked it
I liked it
I thought nerds were detestable
Chess-playing, pale, bespectacled
Hard to believe they’re sexual
Now I can’t deny it
Ain’t no way we’ll be abstinent
I kissed a nerd and I liked it
The taste of his enormous beep beep
I kissed a nerd, you should try it
Can’t dance but he can grind it
It was so long
It felt so right
He’ll access my hub tonight
I kissed a nerd and I liked it
I liked it
Publicado por
Doctor Alban
en
20:36
0
Personas humana han comentado
Etiquetas: Friki, Humor, Musica, Video chorra
domingo, 30 de enero de 2011
Tren Almería-Dos Hermanas
Como muchos sabréis ya, estoy trabajando en El Ejido, pero eso no quita que sepa positivamente que mi hogar está en Dos Hermanas, que es donde está mi familia (antes estaba en Alcalá de Guadaíra).
El caso es que de coger tanto el tren, arriba y abajo (arriba, algún compañero o compañera me acerca a la estación de trenes y el abajo es más duro, que tengo que coger 2 autobuses desde Almería hasta Almerimar) al final siempre ocurren cosas. Sobre todo porque son 5 horas y media de (en mi caso), roncar, leer, jugar con la PSP y escuchar el i-pod.
Voy a contar algunas de las cosas que me han pasado:
- Los teléfonos móviles, las montañas y las viejas. No falla. Siempre hay alguna vieja que justo cuando el tren está pasando por un sitio montañoso (y entre Granada y Almería de eso hay mucho) intenta hablar por teléfono, con éxito nulo: "¿María? María, que no se escucha. ¿Me escuchas? ¿María? ¡Oye! Que se ha cortado antes. ¿María? ¿Me oyes? No te oigo. ¿Sí? ¿María?..." Imaginad escuchar a una vieja durante 10 interminables minutos intentando hablar con la tal María, colgando y volviendo llamar cada 2 segundos porque no oía. Me entraron unas ganas de reventarle la cabeza con el móvil. Pero uno se contiene, que vive en sociedad
- Los asientos y las numeraciones. Ella: "¿Me dejas pasar?" Yo: "¿A ese asiento?" "Sí" "Verás, en realidad me he puesta aquí porque hay más espacio, pero mi asiento es el que tú estás diciendo. ¿Seguro que es coche 3, asiento 135?" "Sí, mira" "Pues tienes razón, el asiento es correcto, pero te has equivocado de tren: este va para Sevilla, y tú para Almería" "Ah"
- Los asientos y las numeraciones II. Él: "Perdona, creo que te has equivocado. Ese es mi asiento". Yo: "Nada de perdona, creo que el que se ha equivocado eres tú". "Mi asiento es el 135". "Mira qué bien, coincidimos en asiento. ¿Has mirado si el coche 3 (que es este) es el tuyo?" "Ay, me he equivocado" "Ya, ya".
- Las miradas de los que me rodean. Cuando me echo un sueñecito, después miro a los que me rodean. Positivamente sé que he roncado como si no hubiera dios. Me gusta mirarles a ver si alguien con la mirada me intentan reprochar algo. Lo siento amigos, pero no tengo control sobre ello.
Un saludete
Publicado por
Doctor Alban
en
21:23
1 Personas humana han comentado
Etiquetas: Tren