domingo, 26 de julio de 2009
sábado, 25 de julio de 2009
APAGA EL MÓVIL COJONES
Publicado por
Doctor Alban
en
20:10
0
Personas humana han comentado
Etiquetas: Musica, Video chorra
lunes, 13 de julio de 2009
Llorando
Vuelvo con David Lynch... Ya sabéis de mi pasión por él (algún día haré un corto intentando emularlo).
Si hay algo en que se puede reconocer una película de David Lynch es que siempre (o casi siempre) tiene una escena en un teatro.
Analizando lo que el teatro puede representar para Lynch se pueden sacar muchas conclusiones, que no tienen por qué ser verdaderas, ya que el director se guarda muy mucho de dejar entreveer sus paranoias mentales (y así dejar que nuestra imaginación vuele).
En "Cabeza borradora" ya se encontraba ese teatro, al igual que en "Terciopelo azul" (el apartamento de la Isabella Rosellini y el apartamento de Dean Stockwell), en Twin Peaks (la logia negra), "Carretera perdida" (la fiesta), "Inland Empire" (el apartamento de los conejos) y "Mullholland Drive".
Sobre este último quiero poneros el video de Rebekah del Río: Llorando.
El teatro de Mullholland Drive es diferente del resto de teatros de su filmografía; por una parte es un teatro de verdad: las protagonistas entran en el teatro para encontrar algo en su bolso. Por otra, es la única vez en que hay música en el teatro.
Os dejo con la canción, que merece la pena. La tal Rebekah del Río tiene una voz increíble.
Para aquellos a los que les haya gustado como canta esta mujer, os dejo un par de canciones cantadas por ella en directo. La segunda es "Llorando" también. Espero que os guste tanto como a mi.
viernes, 10 de julio de 2009
CUYC de Tokio.Última parte. Popurrí
Bien, con esta entrada termino las CUYC. Vamos con la última parte.
TAXIS
Los taxis en Tokio son caros. Ya nos advirtieron. Así que no cogimos ninguno. Eso no significa que no se le puedan hacer fotos y hablar sobre ellos.
De las primeras cosas que te chocan de los taxis es que parecen coches de lujo. Y por el precio lo son.
El taxista va con guantes blancos, al acercarte al taxi la puerta se abre sola... Muy curiosos. Eso sí, todos los taxis van con colores diferentes, y en algunos casos, llamativos.
Al final, parece que mi madre ha sido mujer de un taxista de Tokio, porque todos, TODOS los taxis tienen fundas de ganchillo en los reposa cabezas y los asientos. Como mi madre hacía en el antiguo coche de mi padre... hará más de 20 años.
DORMIR
Quedárte dormido en lugares públicos no está mal visto en Tokio (supongo que en todo Japón). Además, al contrario que en occidente no se considera una pérdida de tiempo, si no un placer como la comida o jugar a la consola (bueno, igual me he pasado).
Y por supuesto, en el metro y el tren, que es como tu segunda cama. Un poco más vertical, pero la gente se queda frita igual.
TACONES
Siento mucho las fotos que vienen a continuación, pero es que ninguna se quedaba quieta.
Una cosa que Babé me señaló y que no me di cuenta hasta que me hizo el comentario: la gran mayoría de las mujeres van con zapatos grandes, es decir, que además de ir haciendo equilibrios por ir en tacones (algunas unos taconazos), tienen el plus de que el zapato le viene grande.
Le pregunté a mi guía del ayuntamiento de Tokio y me explicó que, al contrario que en occidente en que lo que siempre sobran son los zapatos pequeños, en Japón lo que siempre sobran son los zapatos grandes y claro, a no ser que seas Jen de "The IT crowd", aquí no tenemos costumbre de comprar zapatos que no sean de nuestro número .
MÁQUINAS EXPENDEDORAS
Sería una exageración decir que hay más máquinas expendedoras que habitantes tiene Tokio, pero casi, casi.
KOBAN
Son las comisarías de policía del barrio. Te pueden ayudar en un momento dado para encontrar una dirección... si eres capaz de hacerte entender con algunos de los policías.
TELEVISIÓN
Una de las experiencias más fuertes que puedes hacer es ver la tele del hotel. Todo lo que me habían dicho sobre la tele de Japón es verdad. Tienen programas realmente absurdos y la teletienda es impagable: sobre todo cuando anuncian un producto para adelgazar en una población en la que en toda mi estancia vi solo a un gordo dentro de los cánones occidentales.
Otra de las curiosidades de la tele de Japón es que tiene mucha palabra escrita. Parece un manga en movimiento.
Por supuesto, como en toda televisión que se precie están las bellezas locales...
...y por supuesto, programas musicales
Music Station de la cadena TV Asahi
Y cuando les da por algo, está hasta en la sopa. En la época en que yo fui, estaba anunciando una película que mezclaba el béisbol con la música. Su título: Rookies (novatos). Y estaban en todas las cadenas de TV.
En el metro y en las máquinas expendedoras:
POPURRÍ DEL POPURRÍ
KOMBINI
Son tiendas abiertas 24 horas en las que puedes comprar comida, bebida, paraguas (cuando llueve), etc. Son muy útiles cuando llegas tarde y no encuentras donde comer o simplemente para picar.
PAÑUELITOS PARA EL SUDOR
PAJITAS EXTENSIBLES
BARES, ESTABLECIMIENTOS Y TIENDAS LINEALES
RED ELÉCTRICA
DONDE PARARTE EN LA ACERA
COLOCACIÓN DE LAS ZAPATILLAS AL VER UN TEMPLO
TIMBRE PARA LLAMAR EN LOS RESTAURANTES AL CAMARERO
DIRECCIONES
En Japón tienen un problema con las direcciones (si eres occidental). Solo las principales calles tienen nombre.
INGLÉS
PANTALLAS DE TV GIGANTES Y RUIDO
HOSTUS
Son chicos de compañía. No confundir con chaperos o putos. Son chicos que hacen más agradable las tensiones de las mujeres que pueden pagárselo. No está mal visto y los chicos deben ser auténticas esponjas para poder ganar dinero.
FRUTA
La fruta en Tokio es CARA. Es por eso que para pedir perdón o en agradecimiento te dan una cesta de fruta.
Si os fijáis en los precios, podéis alucinar: un melocotón 7'5€ y 8 fresas 3'8€
Bueno, pues se acabaron los CUYC. La próxima actualización irá sobre recorridos que hicimos con planos y todo (como dice el prota de "El guardián entre el centeno").
Saludos a ellos, besos a ellas.
Publicado por
Doctor Alban
en
15:35
0
Personas humana han comentado
Etiquetas: CUYC, Excursiones, Extranjero, Tokio